Somos una organización no gubernamental que, desde 1989, trabajamos en la búsqueda de una mejor calidad de vida para las personas, que hoy y en el futuro habiten la Patagonia, basada en la protección de la naturaleza y su uso responsable como bien esencial común.
La Fundación Patagonia Natural tiene su sede operativa y administrativa en la ciudad de Puerto Madryn, provincia del Chubut, Argentina. Sin embargo, desarrolla su trabajo en todo el país y particularmente en toda la Zona Costera Argentina.
El Refugio “La Esperanza”, ubicado a 75 km al norte de la ciudad de Puerto Madryn, está destinado a la conservación de la biodiversidad. Se encuentra en la zona de amortiguación del Área Natural Protegida Península Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
El Observatorio Punta Flecha está ubicado en el Área Protegida Municipal El Doradillo, a 17 km de la ciudad de Puerto Madryn. Es el primer lugar en el mundo que permite avistajes desde costa con gran concentración de ballenas francas australes (Eubalaena australis).
Impulsamos el uso de energías renovables y el manejo adecuado de residuos orgánicos, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas a partir de la quema de combustibles fósiles y la descomposición de residuos orgánicos; y evitar el corte de vegetación nativa para su uso como leña.
Abordar la complejidad del ambiente requiere múltiples miradas. Para cumplir con nuestros objetivos, contamos con un equipo técnico interdisciplinario que se encarga de llevarlos adelante de manera integral. El staff se divide en diversas áreas de trabajo:
Presidente José María Musmeci
Vice-Presidente Guillermo Caille
Experto Senior en Biodiversidad y Conservación Guillermo Harris